Necesitas más información
Duración: 4 semestres
Fecha de inicio: Abril 2021
Fecha de Término: Diciembre 2022
Horario: Martes y Jueves de 18:15 a 21:35
Lugar: Academia de Guerra (dependiendo de la situación del COVID)
Vacantes: 25
Matrícula: $ 50.000 SCL
Arancel total: 140 UF
20% de descuento para personal del Ejército, oficiales de Fuerzas las Armadas y familiares del personal de las fuerzas armadas, Orden y Seguridad.
El Magíster está orientado a formar investigadores y docentes especializados en Historia Militar y Pensamiento Estratégico con una sólida capacidad teórica y metodológica para producir nuevos conocimientos en virtud del desarrollo de las competencias necesarias para sustentar la investigación original y relevante.
Licenciado o profesional con título equivalente en historia, humanidades, ciencias sociales o disciplinas afines, civil o militar, con interés por el estudio e investigación histórica, que busca desarrollar competencias en los métodos y técnicas de investigación propias de la historiografía, como también para formarse en un investigador especializado en la interpretación y análisis de los procesos y sucesos de la Historia Militar Universal, de América y de Chile en lo particular, como asimismo de las corrientes del Pensamiento Estratégico occidental y oriental.
Doctor en América Latina Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid, España.
Magíster en Ciencias Militares con mención en Políticas de Defensa. Academia de Guerra.
Magíster en Ciencias Militares con mención en Gestión y Planificación Estratégica. Academia de Guerra.
Licenciado en Ciencias Militares. Academia de Guerra.
Doctor en Historia, U. de Sevilla.
Licenciado en Historia, U. Católica de Valparaíso.
Experto en relaciones internacionales de Chile y en historia contemporánea.
Presidente De La Academia Chilena De Historia. Periodo 2018 – 2023.
Doctor en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Licenciado en Historia de la Universidad de Chile
Profesor asociado en el Departamento de Ciencias Históricas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.
Doctor en Historia. Pontifica Universidad Católica de Chile
Licenciado en Historia de la Pontificia Católica de Chile
M.A En Historia de la Ciencia y M.A en Educación Superior de la Universidad de Wisconsin-Madison.
Doctor en Historia. Mención Historia de Chile. Universidad de Chile. 2012. Chile
Profesor de Historia y Geografía. Universidad de Chile.
Doctor en estudios Americanos con mención en Historia. Universidad de Santiago de Chile.
Magister en Historia con mención Historia de Chile. Universidad de Santiago de Chile.
Magister en Ciencias Militares con mención en Análisis Político- Estratégico. Academia de Guerra del Ejército de Chile.
Doctor en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile.
Magíster en Ciencia Política en Relaciones Internacionales, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile.
Doctor por la Universidad Complutense de Madrid.
Magíster en Ciencias Militares.
Oficial de Estado Mayor.
Profesor de Academia en Historia Militar y Pensamiento Estratégico.
Oficial General.
Ex Comandante del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Chile (Norte del país).
Doctor de la Universidad Carlos III (España).
Magíster en Derecho Nobiliario y Premial, Heráldica y Genealogía, UNED, España.
Profesor de Historia y Ciencias Sociales, U. del Desarrollo.
Experto Universitario en Heráldica, Genealogía y Nobiliaria, UNED, España.
Magíster en Ciencias Militares, mención Planificación y Gestión Estratégica.
Magíster en Ciencia Política, U. Católica de Chile.
Licenciado en Historia, U. de Chile.
Periodista de la Universidad de Santiago de Chile.
Director de la Licenciatura en Historia Universidad Andrés Bello.
Director del Magíster en Historia de la Universidad Andrés Bello.
Master of Artes in Philosophy: Discourse and Argumentation Studies. Universiteit van Amsterdam.
Postítulo en Argumentación y Estudios del Discurso Público. Universidad Diego Portales.
Diplomado en Gestión Estratégica de las Comunicaciones. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Licenciada en Educación, Profesora de Historia y Geografía. Universidad Católica de Valparaíso.
Magíster en Letras, mención en Lingüística de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Profesor de Castellano, licenciada en la Especialidad, Universidad de Tarapacá.
Asesora docente de la Academia de Guerra.
Magíster en Historia Militar y Pensamiento Estratégico (ACAGUE).
MSc en modelación y simulación con la Universidad de Florida Central, EE.UU.
Ingeniero Politécnico Militar con mención en Química.
Profesor de la Academia Politécnica Militar de Chile.
Magíster en Ciencias Navales y Marítimas con mención en Estrategia.
Posee las especialidades de Estado Mayor y de Artillería y Misiles.
Durante los años 1990-1991, se desempeño como profesor invitado en la academia de guerra de Ecuador, impartiendo clases en las áreas de estrategia, manejo de crisis y operaciones navales.
Magíster en Ciencias Militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica, ACAGUE.
Magíster en Ciencia Política, U. Católica de Chile.
Magíster en Historia Militar y Pensamiento Estratégico y Magíster en Ciencias Militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica.
Diplomado en Historia de la Civilización Occidental, U. Adolfo Ibáñez.
Diplomado en Estudios Internacionales. Sociedad de Estudios Internacionales de Madrid, España.
Magíster en Ciencias Militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica, (Academia de Guerra).
Oficial General, Especialista de Estado Mayor.
Profesor de Academia en Historia Militar y Pensamiento Estratégico.
Diplomado en Gestión de Recursos Humanos (UBO)
Diplomado de Liderazgo y Coaching (UAI) .
Magíster en Ciencias de la Administración Militar, Academia de Guerra Aérea.
Magíster en Gestión de Recursos Humanos, U. Gabriela Mistral.
Ex Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile.
Ex Jefe de Estado Mayor de la Defensa Nacional.
En caso de ser aceptados al programa deberán presentar su Certificado de Título profesional visado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, además de su visa de estudiante al día.
*La Academia de Guerra se reserva el derecho de no dictar el programa si no se llega al número mínimo de alumnos.
Teléfono: +(56) 2 26683240
Email: [email protected]
Dirección: Valenzuela Llanos 623, La Reina, Región Metropolitana – Santiago